Cuando los acantilados, los riscos y los peñascos se esculpen para crear templos, tumbas y estatuas de dioses, surgen la arquitectura y la escultura rupestres, el arte de las rocas.
TURQUIA RUPESTRE
Turquía, además de puente oriente-occidente, y cuna de civilizaciones, es uno de los países más ricos en tesoros arqueológicos del mundo pre-clásico y clásico, entre los que se da una de las mayores concentraciones de obras de arte rupestre, de distintas épocas y culturas.
Hititas, frigios, licios, cilicios y capadocios fueron algunos de los pueblos que cincelaron las montañas turcas para hacer inmortal su memoria. :-o Sorprendente..!!
Capadocia.. cuando la naturaleza se vuelve arquitecta..
Los fantásticos paisajes de la región de Turquía que antiguamente se llamaba Capadocia son el resultado de un capricho orogénico, en el que han tomado parte la poderosa acción de los volcanes, la lluvia y el tiempo.
Los sedimentos volcánicos que conforman la corteza del suelo de Capadocia han sufrido durante eras la feroz erosión de los elementos climáticos de la meseta anatolia, creando poco a poco un irreal decorado poblado de formaciones pétreas inverosímiles, más propias del mundo CAPADOCIA de los sueños que del real.
A su vez, los hombres han intervenido para atormentar aún más estos paisajes, horadando sus entrañas para esculpir iglesias y monasterios, acribillando las paredes y suelos de roca para construir laberínticas ciudades subterráneas.
La arquitectura rupestre alcanza en la Capadocia su apoteosis.
Y.. sus templos Hagia Sofía en Estambul
Templo hoy ubicado en Turquía. Fue levantado en cinco años a partir del 532, principios del medioevo en la capital del imperio Bizantino (Constantinopla).
Es la construcción mas destacada de la arquitectura presente en Estambul y uno de los edificios mas representativos del estilo bizantino en el mundo. La edificación marcó el inicio de La Edad Media e influyó en la arquitectura medieval durante casi diez siglos.
Fue iglesia cristiana hasta transformarse en mezquita musulmana, cuando en 1453, los turcos conquistaron la ciudad.
A partir de 1935 es museo de arte religioso.
El arte de los acantilados
******
No hay comentarios:
Publicar un comentario